Pastoral
I.- Presentación
Siendo testigos del gran amor que el Papa Francisco derrama en nuestro País nuestra Juventud Fatimiana asume con responsabilidad el gran mensaje UNIDOS POR LA ESPERANZA plasmando en cada una de nuestras actividades el reto propuesto por el Papa Francisco: “Juéguense la vida por grandes ideas”.
II.- Fundamentación
Teniendo en cuenta
que la Pastoral Juvenil es la acción de la Iglesia para ayudar al joven a redescubrir
y a seguir a Cristo dentro de comunidades concretas hasta conseguir una madurez
que lo capacite para optar vocacionalmente en la Iglesia por uno de los estilos
de vida (sacerdotal, religiosa, laical).
Es así que, frente a esta propuesta, la Pastoral Juvenil del C.E.P. “Virgen de Fátima de Barranco” –ante el pedido del Papa Francisco de salir al encuentro de nuestros jóvenes para que –a través de nuevos modos y expresiones pastorales- vivan con un renovado ardor su compromiso cristiano y sean capaces de realizar su proyecto de vida personal madurando en la FE y ESPERANZA construyendo de esta forma la civilización del amor.
II.- Objetivo general
Promover en la juventud fatimiana un compromiso eucarístico, mariano y misionero, a través de acciones concretas, favoreciendo su desarrollo integral para ser un líder comprometido con su propia vocación y constructor de la civilización del amor.
IV.- Objetivos específicos
- Sensibilizar a los jóvenes para que con su testimonio de vida y apostolado demuestren el amor a María y a Jesús Eucaristía.
- Orientar en el proceso de descubrimiento de la propia vocación respetando la libre opción por cualquier estado de vida, asumiendo un compromiso responsable dentro de la Iglesia.
- Formar
la fe para que alcance el conocimiento de Cristo y descubra en Él el sentido de
su
propia existencia hasta llegar a identificarse con Jesús y María en todas
sus acciones.
V.- Actividades básicas transversales
- Oración comunitaria frecuente con devoción.
- Reconciliación y comunión frecuentes.
- Asistencia y participación en las misas de los primeros
viernes de cada mes,
así como también en las misas dominicales y en las de
fiestas de guardar.
VI.- Actividades de integración
- Propiciar
la participación de los estudiantes en
sus respectivas parroquias.
- Sensibilizar a los estudiantes en la Práctica de la caridad para que descubra a Cristo.
- Cultivar y practicar los valores morales y religiosos a través de los Proyectos de Aprendizaje.
- Sensibilizar
a los estudiantes para que den muestras de su amor a la Virgen María y devocional
Santo Rosario. en especial en el aniversario de su aparición en Cova
de Iria
- Participar
de la Semana Santa en la institución educativa manifestando su adhesión a
Cristo
resucitado.
- Promover,
organizar y realizar encuentros /retiros
juveniles encuentros personal con
Cristo
donde el joven se sienta llamado a su verdadera vocación.
- Promover,
acompañar e incentivar en los jóvenes,
la importancia de recibir los
sacramentos
de iniciación cristiana Bautismo, Eucaristía y Confirmación.
- Participar activamente de la Santa Misa.
Cronograma de actividades 2018